martes, 27 de noviembre de 2018

EL APRESTAMIENTO


 EL APRESTAMIENTO 

El aprestamiento es un proceso de preparación para cualquier actividad que se quiere iniciar, en este caso la escuela, es permanente en toda la vida, por lo tanto, las actividades y experiencias organizadas gradualmente promueven en nuestros niños el desarrollo de habilidades, destrezas y la adquisición de hábitos y actitudes positivas para alcanzar el nivel de éxito en el aprendizaje y socialización.
En los procesos de estimulación el niño se provoca a través de estímulos auditivos, sensoriales, visuales para iniciar el proceso de aprestamiento el cual, brinda un adecuado y oportuno entrenamiento para desarrollar habilidades y destrezas para futuros aprendizajes.




CARACTERÍSTICAS

  Es un proceso gradual y progresivo. Se comienza con actividades organizadas que poco a poco captan la atención del niño hasta llegar a un objetivo determinado.

  Los estímulos suelen realizarse a través de los sentidos: vista, tacto y oído son los enfoques fundamentales y las principales áreas en las que se basa esta técnica para captar la atención de los infantes.
      El aprestamiento escolar tiene un enfoque aristotélico, en donde los niños son enseñados desde las nociones más amplias, a conceptos particulares. Lo abstracto y simbólico pasa a ser concreto y representativo.


IMPORTANCIA 

Los niños al egresar del nivel inicial deben tener el aprestamiento necesario para desarrollar las destrezas básicas de lectura y escritura a partir de primer grado.

Estas herramientas le permitirán el acceso a la información sistemática y al mundo de la cultura ya que el aprender a leer y escribir implica para el niño un enriquecimiento cognoscitivo, afectivo y social.

Es necesario permitir a los niños que observen los seres y las cosas que hay a su alrededor durante el mayor tiempo posible sin iniciarlos en el aprendizaje. En lo relacionado con el aprendizaje de la lectura y escritura podemos afirmar:
1-Que el niño manifiesta el deseo de aprender a leer cuando las experiencias que ha tenido en el hogar y en la escuela lo impulsan en ese sentido.
2-Que al entrar en la escuela los niños difieren ampliamente en la preparación que tienen para la lectura y escritura.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

BIENVENIDA

 Te doy la cordial bienvenida a mi blog, para mostrarle mis temas dado en clase ya que me sirvieron de mucha ayuda para mejor mi apre...